Nunca había asado jamón hasta que llegué a Holanda. En España, cuando hablamos de jamón nos solemos referir a la pata curada del cerdo, con un poco de suerte ibérico. Aunque también cocinamos codillo, es una pieza distinta, como lo es la preparación. Si bien es cierto que en Estados Unidos probé el jamón glaseado cortado en espiral que traía mi amigo Billy y anteriormente ya disfrutaba del jamón asado de mi amigo británico Fiddes, no solía cocinarlo, quizá por la dificultad de encontrarlo en el formato deshuesado que se acostumbra a vender en Holanda. La primera vez, compré uno pequeño, para experimentar sin remordimientos. Creo que no quedó nada mal el resultado y merece la pena compartirlo.
Ingredientes
1kg jamón deshuesado
3 cds miel de romero
3 cds vinagreta de mango *
2 cds grosellas secas
3 cds pistachos (sin cáscara)
sal y pimienta
.
.
Preparación
PASO 1.- Precalentar el horno a 200º. Preparar la glasa mezclando la miel y la vinagreta de mango.
PASO 2.- Triturar los pistachos y la mitad de las grosellas secas en un robot de cocina (o a mano si se desea).
PASO 3.- Colocar el jamón en un recipiente apto para el horno. Salpimentar y pintar con la glasa toda la superficie.
PASO 4.- Cubrir la parte superior con los pistachos picados, presionando para hacer una costra. Añadir el resto de la glasa y las grosellas al recipiente.
PASO 5.- Cubrir con papel de aluminio, bajar la temperatura a 180º e introducir en el horno durante 75 minutos (comprobar a los 60 minutos que no se seque, ya que el tiempo varía según el horno, forma y tamaño del jamón).
PASO 6.- Destapar, subir la temperatura a 220º y cocinar de 10-15 minutos o hasta que reduzca la salsa y los pistachos estén tostados.
PASO 7.– Dejar reposar al menos 5 minutos antes de cortar
* VINAGRETA DE MANGO
Puede adquirirse hecha o seguir esta receta (u otra que se prefiera)
Ingredientes:
- 3 cds puré de mango (triturar un mango maduro con una pequeña cantidad de agua hasta conseguir un puré espeso)
- 2 cds vinagre de frambuesa (u otro suave y afrutado)
- 1 1/2 cds aceite de avellanas
- 1 cda azúcar moreno
- 1 cdta cayena en trocitos
- sal
Preparación
Mezclar el azúcar con el puré de mango, añadir el vinagre la sal y la cayena y mezclar. Añadir poco a poco el aceite y emulsionar.
20 20UTC mayo 20UTC 2014
En la foto tiene una pinta espectacular y, conociéndote, seguro que en realidad está mejor todavía!!!